Hola amig@s, como sabéis somos amantes de las plantas y de los tés, y queremos ofreceros  recetas en las que se puedan utilizar en el día a día

En esta ocasión os vamos a dejar una receta de natillas de lavanda deliciosa.



                                         INGREDIENTES


4 yemas
100 gr de azúcar moreno ( al gusto)
1/2L de leche de avena
3 ramitas de lavanda


PREPARACIÓN


Poner la leche de avena a calentar con las ramítas de lavanda, durante 10 minutos.

Cuela la leche.

Bate las yemas con el azúcar moreno y añadelo a la infusión de lavanda que antes hicimos con la leche.


Lo cocemos lentamente, vamos, a fuego lento, lo vamos removiendo con una cuchara de madera hasta que espese.


OPCIONAL: Se puede añadir 5 o 6 gotas de aceite esencial de lavanda quimiotipado ( https://www.lineaysalud.com/que-es/quimiotipo-o-quimiotipado)


Y por último repartir en cuencos individuales dejar enfriar y colocar en la nevera.

Este sería el resultado, para chuparse los dedos.







ETIQUETAROS EN NUESTRAS REDES SOCIALES CON VUESTRA ELABORACIÓN  DE LA RECETA.

OS DAMOS LAS GRACIAS POR SEGUIR NUESTRO BLOG.








 BÁLSAMO LABIAL DE LAVANDA
Y CERA DE ABEJA







HOLA AMIG@S, el verano pese a nosotras las Merys, nos está diciendo adiós, en cuanto nos demos cuenta ya estamos liad@dos con las compras de Navidad, que si el turrón , que si el regalo para la abuela, a papa y así podríamos continuar, pero lo que nos trae hoy aquí no es esto, así que vamos al meollo de la cuestión.



Hoy os presentamos una receta fácil de elaborar, su objetivo es el de proteger nuestro labios e incluso nuestra nariz, de las frías heladas que se suponen están por venir.



INGREDIENTES


3gr de caléndula (aceite vegetal)
1 gr de Karite (manteca)
1 gr de cera de abeja
1gota de vitamina E
2 gotas de aceite esencial de lavanda


PREPARACIÓN

Colocamos en cuenco pequeño mismo en un chupito, (para poder aprovechar al máximo el preparado) el aceite de caléndula, la manteca de karite y la cera de abeja.


Cuando esté derretida la cera de abeja, lo retiráis del baño María, incorporamos el aceite esencial de Lavanda


Echar el preparado en un bote de vuestra elección, si tenéis un stick vacío también vale. Podéis doblar o triplicar las cantidades. 


Dejarlo enfriar y ya estará listo para utilizar.




Llevarlo siempre encima, un bolso o incluso en un bolsillo.

Espero que os guste nuestra receta, y no os olvidéis de sacar una foto de la receta hecha por vosotras y enviarla a nuestro instagram o a facebook, nos haría mucha ilusión.









AGUA LOCA DE MARTA








Hola amig@s, hoy os traemos una receta de una bebida que nos ha cedido una amiga, Marta, de Venezuela.

Es una bebida que a parte de refrescarnos
también nos ayuda con la retención de líquidos que sobre todo acumulamos  en verano produciendo hinchazón estomacal, haciéndonos sentir incomodas.

Una solución que aliviará este
problema es la de beber mucha agua, tomar alimentos diuréticos ,frutas, verduras, infusiones ... así, depuramos nuestro cuerpo y eliminamos líquidos.

VAMOS CON LOS INGREDIENTES

- Una jarra de agua.
- 10 o 12 gr de manzanilla.
- Una ramita de canela.
- Rodajas de limón.
- Rodajas de naranja.
- Zumo de 2 o 3 naranjas.
- Zumo de 2 o 3 limones.
- Panela al gusto.
- Unas hojitas de menta.

PREPARACIÓN

Más sencillo no puede ser.

Hacemos la infusión con todos los ingredientes y dejamos macerar toda la noche. Al día siguiente estará riquísima.




Hay muchas recetas distintas de agua loca, esta es de nuestras preferidas.



No os olvidéis de enviarnos un foto con la receta hecha por vosotr@s a https://www.facebook.com/Rosa-y-Lavanda-1965177550399739/ o etiquetarnos en instagram https://www.instagram.com/galiciate/


Cuida tu cuerpo, nadie lo va a hacer por ti.










SALES DE TÉ VERDE Y ROSAS






Hola amig@s aquí estamos otro miércoles más con la ilusión de todas las semanas para compartir con vosotr@s cositas que os pueden hacer el día a día más agradable, en esta ocasión os vamos a explicar como hacer unas sales de té verde y rosas, de una forma sencilla y que la podremos utilizar cuando llegamos a casa cansad@s después de un día duro.


Para los que no tengáis bañera podréis hacer pediluvios.




¿Qué son los pediluvios, os lo explico, consiste en usar un barreño con agua caliente y verter las sales, es una manera de cuidar nuestros pies de forma natural. 



Estás sales son antioxidantes, antinflamatorias y sobre todo nos ayudan a relajarnos.

.


INGREDIENTES

70 gr sales de mar muerto
15 gr sales de  Epson
5gr almidón de maíz
1gr té verde hojas ( té verde Sencha )
1gr pétalos de rosa
10 gotas de aceite esencial de geranio
20 gotas de aceite aromático de rosa
Unas gotas de colorante alimentario rojo



PREPARACIÓN:

Más fácil imposible, lo mezcláis todo y removéis  en un cuenco, después de esto lo guardáis en un envase de vuestra elección y listo para cuando lo queráis usar.

Se puede hacer de dos maneras: 

1- Verter en una palangana el agua muy caliente y usar las sales.

2- Echar las sales en la palangana y frotar los pies en ellas y seguidamente echar el agua.

Si las utilizáis en la bañera, no más de 20 minutos.

Como más os guste y a relajaros.





Una mente en calma trae fuerza interior y confianza en uno mismo, por eso es muy importante para la buena salud. ( Dalai Lama )










                       CHAMPÚ DE ARCILLA ¿ COMO LAVAR EL PELO SIN CHAMPÚ?(NO POO) Hola amig@s hoy os presentamos una nueva r...